Una red para medir la calidad del cielo

Algeciras ha implementado una red de estaciones de medida de la calidad del cielo Night Eye, que permiten tener información en tiempo real y datos procesados del brillo de fondo del cielo nocturno en el municipio. Con estos datos se permite actuar en las zonas que provocan mayor contaminación lumínica y realizar acciones para la reducción así como tener datos de cara a realizar acciones de astroturismo.

A continuación se muestran los fotómetros instalados en Algeciras y la visualización de la última medida en cada una de las localizaciones.

KML-LogoFullscreen-LogoGeoRSS-Logo
 

cargando mapa - por favor, espere...

24 Faro de Punta Carnero: 36.072274, -5.438747
16 Cortijo las corzas: 36.139122, -5.558910
21 Parque del Torreón: 36.166289, -5.447888
17 Depósito Bujeo: 36.075257, -5.515823
14 Cortijo el Laurel: 36.077511, -5.469260
13 Nave mantenimiento: 36.108184, -5.468016
22 Cementerio Botafuegos: 36.137234, -5.475247
15 Auditorio Pérez Villalta: 36.126491, -5.444377
23 Depósito Agua San Bernabé: 36.144312, -5.464464
20 Edificio Vertedero - El cobre: 36.125847, -5.485611
18 Playa de Getares: 36.095745, -5.445303
19 Puerto de la Higuera: 36.113125, -5.527325
25 All SKY: 36.110351, -5.471874

Mapa de Datos Procesado.

De todas las estaciones de muestreo instaladas en el municipio se obtiene el siguiente mapa de calidad del cielo del municipio. Para este análisis se ha procesado un alto volumen de datos medidos por las estaciones Night Eye. Las medidas utilizadas se han validado descartando aquellas que se han realizado con cielos con nubes o con luna en el horizonte.

Qué significan los resultados

La calidad del cielo nocturno se mide en la escala logarítmica de magnitudes por segundo de arco al cuadrado (MPSAS) e indica el brillo equivalente en magnitud relativa visual que se extiende sobre una superficie de un arco segundo cuadrado del cielo. Por ejemplo, una  Magnitud 19  indica que el brillo equivalente a una estrella de magnitud 19 iluminando una superficie del cielo de un segundo de arco cuadrado. Esto significa que cuando este número sea menor, mayor será el brillo del cielo y viceversa.